La Gobernación del Tolima confirmó que ha avanzado en la consolidación del proyecto que brindará educación superior a 20.000 jóvenes durante los próximos tres años, bajo el principio de gratuidad.
Julián Fernando Gómez Rojas, secretario de Educación y Cultura del Tolima, entregó detalles de esta estrategia aprobada en el Plan de Desarrollo y que iniciará en el primer semestre de 2021.
"Ya le hemos pedido a las universidades que hacen presencia en la región, las cotizaciones del valor de cada semestre académico, con la inclusión de un computador y la conexión a Internet por estudiante beneficiario", indicó el funcionario.
Gómez Rojas puntualizó que el 50% de los cupos serán para mujeres y que también serán incluidos grupos étnicos y jóvenes bachilleres víctimas del conflicto armado, que pertenezcan a los estratos uno y dos.
Gómez Rojas puntualizó que el 50% de los cupos serán para mujeres y que también serán incluidos grupos étnicos y jóvenes bachilleres víctimas del conflicto armado, que pertenezcan a los estratos uno y dos.
"Cada estudiante que cumpla los requisitos deberá conseguir el cupo en el programa y en la universidad de su preferencia. Una vez logrado ese propósito, la Gobernación firmará el convenio con el centro de formación superior y asumirá los costos del programa", indicó.
Gómez Rojas indicó que con la Universidad del Tolima está descartada, por ahora, la entrega del computador y la conexión a cada estudiante. "Pero vamos a presentar un proyecto para dotar a cada beneficiario con recursos de las regalías", agregó.