La vicepresidenta de la República, Marta Lucía Ramírez, se refirió este jueves al escándalo en el que se vio involucrada por cuenta de la denuncia de los periodistas Julián F. Martínez y Gonzalo Guillén, quienes indicaron que su hermano, Bernardo Ramírez, tuvo nexos con el narcotráfico y fue condenado en una cárcel de los Estados Unidos.
El pronunciamiento de Ramírez se dio luego de conocerse la investigación de los periodistas en el portal 'La Nueva Prensa', en el que indicaron que la vicepresidenta junto con su esposo, Álvaro Rincón, pagaron en 1997 una fianza de 150 mil dólares para lograr la libertad de su familiar, capturado en La Florida por tráfico de estupefacientes.
"Tuvimos que ayudarlo firmando una garantía, no una fianza, para asegurar que se presentaría a la justicia, como en efecto lo hizo acompañado de mi esposo y de mí, quienes lo llevamos a una corte de la Florida para que reconociera su falta y respondiera por ella", expresó Ramírez en un comunicado.
Seguiré sirviendo al país con todas mis fuerzas y dedicación hasta el último de mis días. pic.twitter.com/97L4pszb3v
— Marta Lucía Ramírez (@mluciaramirez) June 11, 2020
Según Marta Lucía, su hermano "Pagó pena de cárcel por cuatro años y medio y hace 23 años quedó en libertad por cumplimiento de la pena. Desde entonces ha estado dedicado a trabajar, es un hombre de bien y junto a su familia lleva una vida decente y honrada".
"Esta experiencia familiar, que lamentablemente hemos vivido, me ha llevado a luchar sin descanso por lograr que los jóvenes de nuestro país tengan oportunidades y trabajen honestamente por salir adelante sin dejarse atraer por la tentación del dinero fácil", señaló Ramírez.
"De estos hechos he dado cabal información a las personas que en los diferentes momentos de mi vida laboral consideré que debían conocerlos. Son hechos obviamente ajenos a mí", agregó la Vicepresidenta.
"Lamento que mis enemigos políticos decidan acudir a la bajeza de estos ataques contra una mujer que lo único que ha hecho es trabajar honestamente y sin descanso por Colombia. Los ataques contra mi familia hacen parte de una estrategia sistemática para desacreditarme", puntualizó.
Y es que la información de Martínez y Guillén reveló que, al parecer, el hermano de la vicepresidente fue detenido en Miami en julio de 1997 cuando recibía un cargamento de heroína, que dos 'mulas' reclutadas por él transportaron por vía aérea desde Aruba.
"El investigador del caso fue el agente de la DEA Shaun Perry, quien tuvo información según la cual los colombianos residentes en Miami Alejandra Osorio Vargas y Miguel José Aguilera Asencio viajarían a Aruba y regresarían con un alijo de heroína entre sus estómagos", se leyó en el citado artículo.
La vicepresidente de Colombia pagó en Miami fianza de US$ 150 mil para liberar a su hermano condenado por tráfico de heroína https://t.co/cNrYXSVZr9 vía @lanuevaprensaco
— Gonzalo Guillén (@HELIODOPTERO) June 11, 2020
Respaldo y críticas
Al respaldo de la Vicepresidenta salió el mandatario de los colombianos, Iván Duque Márquez, quien se refirió a la información revelada y le demostró todo su respaldo para seguir ocupando el cargo que ejerce desde el 7 de agosto de 2018.
"Hace 23 años Marta Lucía Ramírez y su familia vivieron una tragedia por el delito cometido por un ser querido. Sobreponiéndose a esa lamentable situación, le ha servido al país con honorabilidad y entrega patriótica", indicó Duque Márquez, acompañado de la etiqueta #ApoyoALaVice.
Pretender enlodar a una mujer digna y valerosa por la conducta de un familiar es un acto de vileza y difamación. @mluciaramirez ha sido Ministra, Embajadora, Senadora, candidata a la Presidencia, después de esa tragedia, y siempre la hemos visto entregada a servir a Colombia.
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) June 11, 2020
Otro que también salió a darle su apoyo fue el expresidente y actual senador, Álvaro Uribe Vélez, quien confía en la honorabilidad de la funcionaría. "Qué gran Ministra de Defensa, de valor civil y transparencia superiores, nada podrá minar el servicio a Colombia de la Vicepresidenta", indicó el hoy congresista en su cuenta de Twitter.
Qué gran Ministra de Defensa, de valor civil y transparencia superiores, nada podrá minar el servicio a Colombia de la Vicepresidenta! https://t.co/C6hMDhvPoo
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) June 12, 2020
Sin embargo, tras conocerse esta grave denuncia, el senador y líder de la oposición, Gustavo Petro, salió a pedir la renuncia de Marta Lucía Ramírez, al considerarla indigna para el cargo que desempeña.
"En esta constancia ante el Senado de la República solicito la renuncia de la Vicepresidente de la República de Colombia, Martha Lucía Ramírez,por no haber hecho pública sus relaciones familiares, empresariales y laborales con el narcotráfico", afirmó Petro.
En esta constancia ante el Senado de la República solicito la renuncia de la Vicepresidente de la República de Colombia, Martha Lucía Ramírez,por no haber hecho pública sus relaciones familiares, empresariales y laborales con el narcotráfico. pic.twitter.com/bDayUFDcoL
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 11, 2020
La información revelada por los periodistas se suma a la que ambos comunicadores dieron a conocer a principios de abril, cuando hablaron de presuntos negocios entre la firma de Ramírez y su esposo, llamada 'Hitos Urbanos' y Guillermo León Acevedo Giraldo, alias 'Memo Fantasma', narcotraficante quien se convirtió en jefe paramilitar.