El Ministerio de Salud dio a conocer en la tarde del martes el más reciente registro de contagiados, fallecidos y recuperados por el COVID-19 en el país, luego del análisis de 25.601 pruebas, el número más alto.
Según el reporte del Ministerio, en conjunto con el Instituto Nacional de Salud (INS), en las últimas 24 horas se reportaron 5.621 casos y 170 muertos. Del mismo modo, en la jornada 2.358 pacientes dejaron atrás la enfermedad.
En consecuencia, a la fecha se han reportado 159.898 contagios de Coronavirus, han muerto 5.625 pacientes y han logrado vencer al virus un total de 68.806 personas. Es decir que hay aún 85.123 positivos activos.
El Tolima, por su parte, tuvo 23 nuevos positivos, con lo que llegó a 1.511 desde que inició la emergencia. De ellos han fallecido 29, luego de confirmarse dos muertos más: Un hombre de 80 años en El Espinal, que tenía Epoc, y otro en Ibagué de 64 años, con diabetes como enfermedad base.
De los nuevos casos, 12 son de Ibagué, entre los 7 y 60 años; seis más de El Espinal, entre los 30 y 57 años; dos más en Coyaima, de 12 y 30 años; y de a uno en Casabianca (56), Saldaña (61) y Rovira (38).
Además de los fallecidos, el Tolima registra 595 pacientes recuperados, 873 con el virus activo en sus casas y solo 14 hospitalizadas. Cabe destacar que el INS le restó dos casos a Ibagué, de los cuales uno fue reasignado al municipio de 'La Tambora'.
A nivel nacional
De los decesos registrados por el ministerio en el más reciente informe, 40 fueron reportados en Barranquilla y el Atlántico, que sigue bajando su índice de mortalidad.
A su vez, los nuevos casos corresponden a Bogotá (1.846), Antioquia (994), Barranquilla (592), Atlántico (471), Valle del Cauca (436), Cartagena (213), Cundinamarca (163), Sucre (140), Nariño (80), Santander (73) y Chocó (73).
Según MinSalud, también tuvieron reporte de positivos en el último día regiones como: Meta (65), Santa Marta (61), Risaralda (50), La Guajira (46) y Norte de Santander (43).
A su vez, Magdalena (39), Córdoba (38), Bolívar (37), Cauca (32), Cesar (28), Boyacá (18), Putumayo (17), Huila (10), Casanare (9), Quindío (9), Caquetá (6), Amazonas (6) y Caldas (3).
La capital de la República lidera la estadística de contagios de COVID-19 en el país,con 53.131; seguida de Atlántico, con 35.649, y Valle del Cauca, con 15.132. Asimismo, en el cuarto lugar está Bolívar, con 12.596 positivos.
Con este nuevo informe, se confirmó que se han procesado en Colombia 1.082.415 muestras por parte del INS.
#ReporteCOVID19 🦠 Para este 14 de julio:— MinSaludCol (@MinSaludCol) July 14, 2020
2.997 recuperados
5.621 nuevos casos
170 fallecidos
25.601 muestras procesadas
Para un total de:
68.806 recuperados
159.898 casos de COVID-19
5.625 fallecidos
1.082.415 muestras procesadas
85.123 casos activoshttps://t.co/SiKTpTCQ3W pic.twitter.com/ED2k9IodfA