A través de rigurosas medidas de protección, se permitirá el desarrollo de eventos religiosos y ceremonias organizadas en 38 iglesias católicas, pentecostales, adventistas e independientes, que hacen parte de la Asociación de Ministros Evangélicos del Tolima (Asmet).
Durante ocho días se mantendrá el plan piloto para verificar el cumplimiento de las medidas, y determinar la viabilidad para que más iglesias den apertura.
El registro se adelanta a través de la plataforma de la Alcaldía de Ibagué, donde debe suministrar el plan de aplicación de los protocolos, y así recibir una visita de verificación para otorgar las autorizaciones.
"Confiamos plenamente en la rigurosidad de los sacerdotes y pastores. Después de la evaluación que se desarrolle a esta implementación, estaremos pensando en permitir la apertura de las 650 iglesias que tenemos", afirmó el secretario de Gobierno, Carlos Portela.
Entre las medidas de bioseguridad que se implementarán están:
- Prohibido el ingreso de más de 50 personas.
- Prohibido el ingreso de personas mayores de 70 años.
- Uso obligatorio de tapabocas permanentemente.
- Lavado de manos.
- Desinfección.
- Control de temperatura.
- Registro en planilla
- Distanciamiento social (2 metros).
- Buena ventilación.
Se espera que a partir del miércoles puedan abrirse las 38 iglesias autorizadas, según lo acordado entre la Alcaldía de Ibagué y el Comité Municipal de Libertad Religiosa, por lo tanto, se recomienda insistir a los fieles el autocuidado y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad.