De acuerdo al más reciente informe del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), para el segundo semestre del 2020 se prevé temporada seca o de menos lluvia en Ibagué.
César Gutiérrez, jefe de la dependencia, señaló que durante los últimos días se han encontrado algunas quemas en zona rural, actividad ilegal y puede acarrear sanciones a los responsables por parte de la autoridad ambiental.
"Seguimos viendo quemas prohibidas en los lotes de cultivo, recordemos que estas actividades no se pueden realizar porque podrían propagarse y ocasionar un grave daño ambiental en nuestra ciudad", indicó el funcionario.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a tener un manejo adecuado del sistema eléctrico de las viviendas y llamar de manera oportuna a los organismos de socorro para atender las emergencias que se registren
Según la información suministrada, durante el mes de agosto se registrarán temperaturas hasta los 30 grados centígrados, una humedad del 49% y el índice de rayos UV en un promedio moderado.
Por ello, la Secretaría de Ambiente y Gestión del Riesgo emitió las siguientes recomendaciones para evitar que aumenten los incendios en zonas boscosas y en estructuras de viviendas.
- Usar de forma eficiente y racional el agua y la energía.
- No hacer quema en lotes de cultivos.
- No arrojar colillas de cigarrillos, vidrios a las zonas verdes.
- No hacer fogatas.
- No quemar basuras.
- Evitar dejar encendidas velas en habitaciones.
- No sobrecargar las instalaciones de energía.
- Verificar que la estufa permanezca apagada después de utilizarla
- Informar oportunamente a los organismos de socorro alguna emergencia.
César Gutiérrez, jefe de la dependencia, señaló que durante los últimos días se han encontrado algunas quemas en zona rural, actividad ilegal y puede acarrear sanciones a los responsables por parte de la autoridad ambiental.
"Seguimos viendo quemas prohibidas en los lotes de cultivo, recordemos que estas actividades no se pueden realizar porque podrían propagarse y ocasionar un grave daño ambiental en nuestra ciudad", indicó el funcionario.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a tener un manejo adecuado del sistema eléctrico de las viviendas y llamar de manera oportuna a los organismos de socorro para atender las emergencias que se registren
La Administración Municipal tiene las líneas disponibles para reportar cualquier caso.
- Cruz Roja: 132
- Defensa Civil: 144
- Cuerpo Oficial de Bomberos: 119
- Número Único de Emergencias: 123
- Policía de Tránsito y Transporte: #767
- Consejo Departamental de Gestión de Riesgo: 111 y 3132934649