
Cómoda, muy cómoda resultó la victoria obtenida en la noche del viernes por la Selección Colombia de mayores, que se dio el lujo -en solo 45 minutos- de golear a su similar de Venezuela (3-0), en el arranque de las Eliminatorias Mundialistas rumbo a Catar 2022. Conquista que, en líneas generales, dejó un aceptable balance para los 'Cafeteros', comandados por el entrenador portugués Carlos Queiroz.
Los tantos de los delanteros Duván Zapata (16') y Luis Fernando Muriel, quien se reportó en dos oportunidades (25' y 45+2'), ambos del registro del Atalanta de Italia, dieron el triunfo a los locales, quienes sin despeinarse se quedaron con el botín, ante un rival que lució demasiado frágil y sin norte en el campo de juego del estadio Metropolitano de Barranquilla.
La apertura del marcador en la 'Arenosa' llegó a los 16', cuando un pase desde la zona derecha del volante Juan Guillermo Cuadrado fue capitalizado por Zapata, quien solo tuvo que tocar el esférico para mandarla al fondo de la valla custodiada por Wuilker Fariñez, quien nada pudo hacer para evitar la apertura del marcador. La locura se apoderó de los hogares colombianos.
Luego, nueve minutos después, apareció Muriel. Y lo hizo tras una interesante jugada por zona izquierda, en la que el lateral Johan Mojica abrió el campo y tiró el centro al corazón del área, en donde solo, sin ningún tipo de marcaje, impactó el esférico y lo mandó al fondo de las piolas para aumentar el marcador en el coliseo barranquillero, y desatar la preocupación en el estratega luso José Peseiro, quien no tuvo la capacidad para revertir la historia.
Y la 'puntilla', la 'Cereza del postre' como se dice en el argot futbolero, llegó en tiempo de reposición de la primera mitad, cuando un saque de mano del guardameta Camilo Vargas, quien reemplazó al ausente David Ospina, por temas del COVID-19, dejó perfilado al crédito de Santo Tomás, quien se internó en el área chica y sacó el 'Riendazo' que dejó sin reacción a Fariñez, el más sacrificado de la contienda en el remozado gramado del 'Metro'.
En el segundo periodo, el combinado nacional se encargó de darle manejo a la amplia diferencia, frente a un contrincante flojo, que aún teniendo espacios en el campo de juego no fue capaz de aprovechar ante la 'Tricolor', que más allá de dos remates en el que apareció Vargas no sufrió y le dio control al juego a placer. Incluso dosificó, pensando en su segunda salida eliminatoria.